Organización social dentro de la comunidad gitana.
Ahora que ya sabemos algunas curiosidades de la cultura Romani, vamos a profundizar más en su estructura social para poder ver como es su vida, familia, relaciones...
Los gitanos tienen muy en cuenta, sobre todo, el sexo y la edad. Para ellos, lo más importante es el respeto a su familia y en especial a sus mayores.
Dentro del sistema de parentesco, los gitanos pueden pertenecer o no a un mismo clan. Para ser del mismo clan o "Rai" se debe tener al menos un antepasado común. Dos personas que coincidan en sólo un antepasado ya se consideran del mismo clan, se ayudan y se respetan mutuamente.
En ese clan, la persona mas respetada siempre es la mas poderosa. El prestigio ganado con actos hará de un gitano líder de su clan. Ese prestigio se gana si se cumplen, sobre todo, dos condiciones. Que ese gitano cumpla con sus obligaciones de forma prudente y fiel a su tradición, y que tenga riqueza pues permite la generosidad con otros gitanos.
De este modo un gitano rico y con honor, podrá ser fácilmente líder de su clan y respetado por todos.
En cuanto a mujeres y hombres, de todos es sabido que hay grandes diferencias. Pero la gran mayoría desconoce cuales son realmente esas diferencias y qué sentido tienen.
En los hombres se distinguen, básicamente, cuatro roles sociales.
-Vara, es todo hombre o muchacho con capacidad de luchar. La fuerza de una familia se mide por número de varas que dispone.
-Bató, es el hombre casado responsable de su familia.
-Tío, es un gitano de avanzada edad que por su poder y su correcto comportamiento goza del respeto de todo su clan.
-Patriarca, tal vez la figura más conocida por todos nosotros. Es el jefe reconocido y cabeza indiscutible de su familia. Tiene autoridad moral y el respeto de todos los demás. Es pues, el Tío más importante. Se encarga de velar por que se cumpla la ley gitana dentro de su familia.
En cuanto a las mujeres, se tiende a pensar que su papel no es importante. Nada más lejos de la realidad. Si bien su papel es más secundario, las mujeres gitanas representan un papel fundamental pues se
encargan del cuidado de toda la familia.
Desde niñas, más o menos a los ocho años, a las gitanas se las enseña a desenvolverse, ayudan a sus madres en las tareas de la casa y a cuidar a sus hermanos pequeños.
El padre y los hermanos ejercen un estricto control sobre la vida de la mujer gitana con el fin de mantener la honra y el prestigio de la familia a salvo. Un gitana moza debe conservar su virtud, de esta forma podrá ofrecer a su futuro marido su virginidad, fidelidad y buenos quehaceres en las tareas del hogar.
Otro aspecto a destacar en el valor de la mujer gitana es la descendencia que da a su familia. Si tiene hijos, y en especial si éstos son varones, su prestigio aumenta.
Las gitanas también pueden llegar a tener un rol importante dentro de su clan. Ellas, en su madurez, también pueden ser Tías. Para que esto suceda, la mujer habrá debido respetar al máximo la ley gitana. Esto es, que debió llegar virgen al matrimonio, su boda fue una autentica boda gitana, fue fiel a su esposo toda la vida, colaboró con él haciendo salir adelante a su familia, tuvo muchos hijos, en su mayoría varones, y cuando enviudó se quedó sola, respetando así la memoria de su difunto marido.
Aunque en la mayoría de familias gitanas se cumple esta jerarquía, los nuevos tiempos están brindando una lenta evolución sobre todo en el papel de las mujeres. Hoy en día, algunas de ellas deciden quedarse solteras o casarse con payos. Aunque eso, aún está mal visto por la comunidad gitana.
0 comentarios: